Características
Ventajas
Beneficio
1 - Delimitar la zona donde va a ir la señal con cinta de aluminio Art. Nº 099250250/099250275.
2 - Limpiar la superficie con una escoba, cepillo o agua a presión. Debe de estar limpia , libre de arena, restos de piedras, aceite, grasa u otros productos químicos. La superficie tiene que estar completamente seca antes de adherir la señal.
3 - Calentar el pavimento con soplete Art. Nº 098489814/098489816/098489818 hasta que salga el bitumen del asfalto (negro más intenso).
4 - Una vez lista la superficie colocar las piezas según el dibujo que va incluido en el interior de la caja. La cara lisa es la que tiene que estar en contacto con el soporte y la cara opuesta, en la que se aprecian las microesferas, es la transitable. Las piezas deben colocarse sin dejar espacios entre sí.
5 - Calentar las piezas por medio del soplete Art. Nº 098489814/098489816/098489818. Hay que calentar la señal de forma uniforme, lenta y constante. Nunca detenerse en ningún punto porque produciríamos un sobrecalentamiento y quemaríamos la señal. Hay que calentar de arriba abajo con varias pasadas para conseguir una mayor cohesión al asfalto. La distancia de la antorcha debe ser de 10 a 30 cm.
6 - La señal será transitable pasados 10 minutos, una vez finalizada la aplicación. Si fuera necesario, se podría aplicar agua fría encima de la superficie para acelerar el proceso de secado.
Para la aplicación de señales de tráfico en vías, carreteras, parkings, hoteles, almacenes, etc. Siempre que la superficie sea asfalto. Permite múltiples aplicaciones. Se puede aplicar tanto en el campo de la señalización como en la marcación vial.
Aplicar el producto siempre con gas propano. Si se aplica con otro tipo de gas la señal quedará negra y no quedará soldada perfectamente a la superficie. Siempre aplicarlo en superficies de asfalto.
La caja individual está concebida para proteger las señales y garantizar la recepción en perfecto estado. Su almacenado debe ser en horizontal y sin apilar peso encima. Si las cajas se ponen verticales es muy fácil que se rompan algunas de las señales.
La caja debe desembalarse con cuidado igual que la manipulación, ya que es un producto muy sensible y podríamos romper las piezas que van en el interior de la caja.
Material |
Resina sintética |
Temperatura de procesamiento máxima |
220 °C |
Grosor |
3 mm |
Temperatura de procesamiento mínima |
180 °C |
Peso del producto (por artículo) |
250.000 g |
Temperatura de procesamiento mínima/máxima |
180 hasta 220 °C |
Catálogo General |
5854300305 |
Ficha Técnica |
32406393.pdf |
Ficha Técnica |
32406394.pdf |