Fácil y rápido de aplicar
Fácil detección de fugas pequeñas y de aquellas que solo se producen con altas presiones de combustión (más de 30 bares) y altas tensiones
El líquido utilizado es seguro, no contiene ácido y no es inflamable
Inserte el comprobador de fugas de CO2 en la abertura del enfriador o del depósito de expansión empujando la bola de succión e inspeccione la cámara de aire del sistema de refrigeración para comprobar si presenta un aumento del contenido de CO2 (= gas de combustión). En la cámara central del comprobador de fugas de CO2, un cambio de color del líquido azul a "verde" y después a un tono más "amarillento" indica la presencia de una fuga entre la cámara de combustión y el sistema de refrigeración. El comprobador de fugas se puede utilizar en motores calientes o para realizar comprobaciones rutinarias en motores fríos. El líquido de prueba debe cambiarse después de cada uso.
Permite medir el contenido de CO2 para la detección temprana de fugas entre la cámara de combustión y el sistema de refrigeración de los vehículos. Por ejemplo, si el motor se sobrecalienta, si se sospecha de una fuga y una prueba de presión (1 bar) no da un resultado fiable, si se sospecha que hay una fisura en la culata y en el bloque motor o una junta de culata defectuosa.
Importante: Cuando utilice el comprobador de fugas de CO2, asegúrese siempre de que no se arrastre líquido refrigerante. Los motores diésel funcionan con carga ligera y con un gran exceso de aire, por lo que el gas de combustión contiene una gran proporción de aire no consumido. Por lo tanto, coloque el motor diésel bajo la carga más alta posible mediante una prueba de conducción o aplicando altas revoluciones varias veces antes de realizar la prueba de fugas de CO2.
Número de piezas en el surtido/juego |
2 Uds |
Vida útil desde la producción |
36 mes |
Código del sistema armonizado |
38220000000 |
Peso del producto (por artículo) |
2110.000 g |
Manual instrucciones |
571710670.pdf |
Catálogo General |
5964964101 |
Ficha Técnica |
32411287.pdf |