Cómo reparar una luna con el kit reparador de lunas de Würth
¿Te ha pasado alguna vez? Vas conduciendo por la carretera y, de repente, ¡crack! Una pequeña piedrecita impacta contra el parabrisas y deja un chinazo en la luna del vehículo. Es una situación tan común como molesta, pero por suerte tiene solución.
En Würth contamos con un sistema de reparación de lunas totalmente automático, diseñado para obtener resultados rápidos, profesionales y de alta calidad, incluso en talleres con alto volumen de trabajo. Este kit permite reparar hasta cuatro tipos distintos de impactos en el parabrisas, de forma sencilla y eficaz.
A continuación, te explicamos cómo utilizar el Reparador de Lunas paso a paso.

Paso a paso para reparar una luna con el kit de Würth
1. Limpieza del impacto
Lo primero es limpiar la superficie del chinazo. Utiliza IPA Cleaner y una bayeta de microfibra para eliminar restos de suciedad o grasa que puedan interferir en la reparación.
2. Identificación del tipo de impacto
Con ayuda de la lupa LED, identifica el tipo de impacto.
3. Colocación del espejo
Coloca el espejo por el interior del vehículo. Esto te permitirá tener una mejor perspectiva del impacto durante el proceso de reparación.
4. Eliminación de residuos internos
Antes de aplicar la resina, es importante eliminar cualquier residuo dentro del chinazo. Esto facilitará la penetración del producto y mejorará el resultado final.
5. Colocación del porta-inyector
Céntralo bien sobre el impacto para asegurar una aplicación correcta.
6. Inserción del inyector y creación de vacío
Introduce el inyector en el soporte y ajústalo firmemente a la luna para generar vacío, condición clave para una reparación eficaz.
7. Aplicación de la resina
Añade entre 3 y 5 gotas de resina dentro del inyector.
8. Preparación y conexión de la máquina
Prepara la máquina de reparación automática y conéctala al inyector.
9. Selección del tipo de impacto
En el panel de control, selecciona el tipo de chinazo previamente identificado.
10. Tiempo de reparación
La máquina realizará la reparación en un tiempo estimado de 10 a 12 minutos, dependiendo del tipo de impacto. Durante este tiempo, el operario puede dedicar su atención a otras tareas.
11. Curado con luz ultravioleta
Una vez finalizado el proceso, retira el inyector y el soporte. Coloca el film transparente sobre la zona y, justo encima, la lámpara de rayos UV para curar la resina.
12. Espera de 90 segundos
La lámpara se apagará automáticamente tras 90 segundos, momento en el que la resina habrá endurecido por completo.
13. Eliminación del exceso de resina
Con una cuchilla, rasca suavemente los restos de resina que hayan podido quedar en la superficie.
14. Pulido final
Para un acabado perfecto, utiliza la pasta de pulido y repasa la zona con una bayeta. El resultado es una reparación limpia y duradera.

Reparaciones de calidad con un sistema profesional
Este sistema permite a talleres y profesionales del sector ofrecer un servicio ágil y de confianza a sus clientes, sin necesidad de sustituir el parabrisas y con un resultado prácticamente imperceptible.

Este Kit ofrece una solución manual e incluye todos los componentes necesarios en un único pack.
En cambio si quieres realizar una reparación automática, es necesario adquirir estos dos kits, ya que se complementan entre sí: uno incluye todos los materiales necesarios para la reparación, y el otro contiene la máquina automática que realiza el proceso de forma precisa y eficiente.


⚠️ Importante: Según la normativa vigente en España, no está permitido reparar impactos localizados en el campo de visión del conductor. En estos casos, la única opción legal es sustituir la luna.