Cinta de Juntas: La Solución Ideal para aislar Ventanas y Puertas

En el mundo de la construcción y la renovación, la cinta de juntas es un aliado clave para resolver problemas comunes en la instalación de ventanas y puertas. Este innovador producto destaca por su versatilidad y su capacidad para ofrecer un sellado efectivo y duradero.

¿Cinta de Juntas o Sellador Tradicional?

A diferencia de los selladores tradicionales, que bloquean por completo el paso del agua y la humedad, la cinta de sellado ofrece un equilibrio entre un buen sellado y transpirabilidad. Este producto de poro abierto evita la entrada de agua al interior desde el exterior y facilita la liberación de humedad del interior hacia el exterior, previniendo la condensación en puntos críticos.

Esta alternativa al ser transpirable ayuda a evitar problemas como el moho o los malos olores, además de ofrecer aislamiento termoacústico.

Cinta de Sellado

Sellado Tradicional

¿Qué es la Cinta de Juntas para Ventanas y Puertas?

La cinta de juntas es una junta de espuma de poliuretano de células abiertas, impregnada con resinas que mejoran su resistencia y durabilidad. Se presenta en rollos precomprimidos con un adhesivo en uno de sus lados para facilitar su aplicación. Entre sus características destacadas se encuentran:

  • Diseñada específicamente para aislar y sellar en un solo paso, combinando sellado hermético y aislamiento con un único material.
  • Ahorro de tiempo en la instalación gracias a su facilidad de uso.
  • Excelente resistencia a rayos UV, condiciones climáticas adversas, humedad y salinidad.
  • Apta para condiciones de frío, sin necesidad de retrasar el trabajo por lluvia u otros factores climáticos.
  • Cumple con requisitos técnicos y legales, garantizando un sellado exterior protegido y hermético a la difusión de vapor.
  • Incrementa el aislamiento térmico y acústico, evitando la pérdida de temperatura y reduciendo los costes de calefacción.
  • Proporciona ventajas estructurales al prevenir daños, garantizar la estanqueidad del edificio y mejorar la ruptura del puente térmico.
  • Compensa irregularidades gracias a la expansión de la espuma, sin provocar reacciones químicas durante la instalación.

Además, su adaptabilidad según el nivel de compresión permite un sellado hermético y eficaz incluso en superficies irregulares como yeso o madera. El tiempo de expansión varía según la temperatura ambiental: a 23 °C se expande en una hora, mientras que a 2 °C puede tardar hasta 10 horas.

Este sistema no solo simplifica la instalación, sino que también ofrece beneficios en eficiencia energética y sostenibilidad, convirtiéndolo en una solución integral para ventanas y puertas.

Ventajas de las Cintas de juntas de Würth

En la web de Würth te ofrecemos diferentes tipos de cintas de juntas, cada una con características específicas que se adaptan a distintas necesidades de sellado en construcción. A continuación te explicamos las principales variantes y sus especificaciones.

1. VKP® MAX

La VKP® MAX es una cinta impregnada y precomprimida ideal para juntas que presentan mayores tolerancias. Su diseño permite adaptarse fácilmente a superficies irregulares, garantizando un sellado eficiente y duradero incluso en condiciones climáticas adversas.

Ventajas:

  • Versatilidad y fiabilidad: Adecuada para rectificar irregularidades y compensar juntas con tolerancias superiores.
  • Resistencia al agua y permeabilidad al vapor: Ofrece una protección eficaz frente al agua de lluvia mientras permite la transpiración, evitando acumulaciones de humedad.
  • Resistente al clima extremo: Diseñada para aplicaciones en exteriores, como ventanas, cabañas o casas prefabricadas.
  • Cumplimiento normativo: Garantiza estándares de calidad conforme a la norma DIN 18542, asegurando su fiabilidad técnica.

2. VKP® Trio 600 Estándar

Esta cinta multifuncional es una solución práctica que combina sellado, aislamiento térmico y acústico en una única tarea, simplificando las labores de instalación.

Ventajas:

  • Sellado efectivo: Resiste la escorrentía de lluvia de hasta 600 Pa, garantizando juntas estancas incluso en condiciones de humedad.
  • Aislamiento integral: Proporciona aislamiento térmico y acústico en un solo paso, mejorando el confort interior de los edificios.
  • Fácil instalación: Diseñada para agilizar el trabajo en puertas, ventanas y juntas de conexión, eliminando la necesidad de pasos adicionales.
  • Durabilidad: Resistente a rayos UV y a condiciones meteorológicas extremas, ideal para aplicaciones en exteriores.

3. VKP® Trio 750 Altas Prestaciones

Esta cinta destaca por su capacidad de sellado completo y su alto rendimiento en proyectos exigentes como casas pasivas o edificios de energía cero. Su diseño innovador proporciona una combinación excepcional de aislamiento térmico, insonorización y protección frente al agua.

Ventajas:

  • Protección avanzada: La barrera antiagua en la parte exterior resiste lluvias intensas (hasta 1050 Pa), manteniendo las juntas completamente estancas.
  • Aislamiento superior: Su núcleo central ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico, contribuyendo al ahorro energético.
  • Hermeticidad interna: Cumple con las normativas europeas para edificaciones eficientes, garantizando la estanqueidad y un bajo impacto ambiental.
  • Uso versátil: Ideal para sellar juntas en puertas, ventanas y fachadas, especialmente en proyectos de alto rendimiento y construcciones sostenibles.

Cada cinta VKP® se diferencia por su rango de aplicación, nivel de resistencia a condiciones climáticas y funcionalidad específica. Esto permite seleccionar el producto más adecuado según las características de las juntas a sellar y los requerimientos del proyecto.

Cómo Aplicar la Cinta de Juntas

Para garantizar un sellado duradero y eficiente, sigue estos pasos:

  1. Selecciona el ancho de la junta adecuado para las dimensiones de la instalación.
  2. Prepara la cinta: caliéntala en climas fríos o enfríala en climas cálidos antes de usarla.
  3. Prepara la superficie: asegúrate de que no hay suciedad en las superficies.
  4. Verifica la adherencia: asegúrate de que la cinta esté completamente en contacto con la superficie en toda su extensión.
  5. Aplica la cinta con cuidado: deja un margen adicional de 1 cm por cada metro para compensar su tendencia a comprimirse.

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales ¡No te pierdas ninguna novedad y mantente actualizado sobre las últimas tendencias!